La ciudad de Tauca, esta ubicada en la provincia de
Pallasca, dentro del departamento de Ancash en la zona norte del PERÚ, a
3,360 m.s.n.m.. Se llega a ella desde Lima, dirigiéndose primero a la ciudad
de Chimbote, y tomando allí la carretera que cubre la ruta Chimbote - Quiroz -
Tauca.

Como población Tauca existe
desde la época prehispánica, siendo conocida durante el incario, por ser
territorio donde se adoraba a al ídolo Catequilla, los incas al someter estas
tierras trataron de imponer sus costumbres, pero no llegaron a consolidar su
dominio, por la irrupción hispana. La fundación hispana de Tauca, se remonta
al siglo XVI, y esta vinculada a su proximidad a asientos mineros. La religión
católica estuvo muy presente desde su fundación siendo los primeros
evangelizadores Los sacerdotes Dominicos y posteriormente los Agustinos. De su
presencia queda La Iglesia Santo Domingo de Guzmán, joya arquitectónica
declarada Monumento Nacional (Ley No 9395 del 1ero de octubre
de 1941).

El 2 de enero de 1857, Tauca adquirió la
categoría de distrito, en ese entonces pertenecía a la provincia de
Conchucos, cuando en 1861 se crea la provincia de Pallasca, Tauca pasa a ser
uno de sus distritos. En 1989, al organizarse el Perú en regiones, Tauca
forma parte de la región Chavín.
La ciudad destaca por sus angostas calles empedradas,
flanqueadas por casas de adobe, techo de teja, con largos balcones de
balaustres de madera, pintadas tradicionalmente de color blanco con yeso. Su
aspecto ha determinado que el Instituto Nacional de Cultura (INC), le haya
otorgado la categoría de Ambiente Urbano Monumental (R.M. No
303-87-ed, del 26 de junio de 1987).

Los pobladores de Tauca se dedican principalmente a formas
tradicionales de agricultura y ganadería. La ciudad cuenta en la actualidad
con los servicios básicos de luz y agua potable, en cuanto a infraestructura
educativa posee un Jardín Infantil, colegios de Primaria y Secundaria, un
Centro de Educación Ocupacional y el recientemente inaugurado Instituto de Educación
Superior de Restauración "Don Bosco", invalorable aporte de la
organización Italiana OPERACION MATO GROSO,
que dirige el padre Hugo de Cenzi.
Tauca cuenta con importantes restos arqueológicos
como el complejo arqueológico de La
Galgada, que presenta un conjunto de edificaciones que se
remontan a una antiguedad de 3000 años A.C. equiparables a las ruinas
de Sechín y de Kotosh. Destacan igualmente Iglesiabamba y Pashas.
Volver a la Página
Principal